Mostrando las entradas con la etiqueta Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bogotá. Mostrar todas las entradas

martes, enero 20, 2009

Trabajo

Hay algunos afortunados (supongo que no son muchos) que pueden decir que disfrutan su trabajo porque hacen lo que les gusta. Otros, como yo (y creo que la mayoría de humanos), estamos inconformes con nuestra ocupación, y hacemos lo que nos toca.

Y aunque mi trabajo actual (el primero) tiene algunas cosas buenas, definitivamente es un mal trabajo. Y creo que esto se refleja en que cada hora sean las 5:00 PM para irme a la casa, cada día espero que sea viernes para poder descansar, y cada semana espere mi fecha de pago con muchas ansias. Además, toda esa espera se hace aún más larga por el hecho de estar practicamente desocupado durante el día. Y por mi experiencia, vivir de esa manera no puede ser sano.

Pero bueno, es trabajo. Y se supone que deba ser aburrido y monótono. Supongo que hasta los rockstars se aburren de hacer giras, por eso se toman vacaciones.

Y mientras pueda llegar a mi casa, ponerme mi pijama, rasgar mi guitarra y hablar con mi novia, por ahora, todo estará bien. Por lo menos hasta encontrar un trabajo más entretenido.

lunes, enero 19, 2009

Funk-tibón

Por mi trabajo, he tenido que ir varias veces a un sector de Bogotá llamado Fontibon. Es una zona industrial, donde predominan las fabricas, bodegas y transporte pesado.

Estar en fontibón es una experiencia diferente. Es estar completamente alejado de la falsedad de los sectores play de la ciudad, para entrar a una zona agreste, sucia, contaminada y ruidosa. no puedo decir que un lugar sea bueno o que el otro sea malo, pero si me arriesgo a afirmar que Fontibón es un lugar real: cansado, gastado y con problemas. Como los rostros de las personas que se encuentran por ahi.

Y Fontibón hace que me ponga en ocntacto con mi realidad: tengo un trabajo aburrido en el cual no estoy aplicando nada de lo que aprendí en la universidad y hace que me desgaste en lugar de aprender algo de mi profesión. Me hace recordar a todas las personas que dejé cuando decidí trasladarme a la capital, y todas las comodidades a las cuales renuncié al tomar esa decisión.

Pero como dice mi papá: maluco también es bueno. Y creo que son momentos así donde uno aprende realmente lo que significa vivir como la mayoria de las personas.

domingo, agosto 03, 2008

De vuelta

Bueno, y despues de mucho mucho tiempo sin escribir, me animo a golpear las teclas de nuevo. Varias cosas han pasado desde que estoy aqui en la Capital. He trabajado, en el INVIAS, y mi puesto puede describirse como nivel operativo al 100%. Una mierda. Sacar fotocopias, llevar y recoger documentos, llevar controles de correspondencia, etc. Sin embargo, no siento que me este desperdiciando. Por primera vez en mi vida, no soy tan mantenido por mis papas, lo cual es bueno. He tenido que pagar mis uentas de servicios publicos, la empleada del servicio, mi propia comida y mis antojos. Y se siente muy bien. Ademas, lo que me encanta de mi trabajo, es el transporte. Hay una ruta que me recoge y me trae de vuelta justo en mi casa, y sin pagar un peso. Fantastico !!!

Me he estado acostumbrando a la ciudad... de a poquitos. El frio ya no me golpea tan duro, y ya reconozco mucho mejor las calles. Y he encontrado formas de pasar mi tiempo libre. Bogota es una ciudad muy buena para caminar, por sus andenes anchos. Ademas, siempre se ve algo interesante por ahi. Lo malo es tener que coger bus urbano. Es bastante demorado, y muy extremo.

Extraño a mi novia. Mucho. Pero siento que la quiero mas cada dia. No se si es por el cambio de ciudad, o el curso normal de la relación. Tambien extraño mi familia, mi casa, mis espacios en Cali. Todavia no he podido sentir que esta es mi casa, el 304 interior 6 del alcazar de san luis. Todavia me siento extraño llegando a mi habitacion.

Algo que a veces me pega duro es el pasar practicamente todo el dia solo. La mayooria de las veces no me afecta, porque estoy acostumbrado a la soledad. Pero a veces, es duro no tener a quien contarle las cosas de frente, con quien hablar, etc. Pero es oirá mejorando con el tiempo.

Y bueno, aunque no es todo lo que hay que contar, si lo es por hoy. Chao feos.