Mostrando las entradas con la etiqueta Bah.... Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bah.... Mostrar todas las entradas

martes, enero 20, 2009

Trabajo

Hay algunos afortunados (supongo que no son muchos) que pueden decir que disfrutan su trabajo porque hacen lo que les gusta. Otros, como yo (y creo que la mayoría de humanos), estamos inconformes con nuestra ocupación, y hacemos lo que nos toca.

Y aunque mi trabajo actual (el primero) tiene algunas cosas buenas, definitivamente es un mal trabajo. Y creo que esto se refleja en que cada hora sean las 5:00 PM para irme a la casa, cada día espero que sea viernes para poder descansar, y cada semana espere mi fecha de pago con muchas ansias. Además, toda esa espera se hace aún más larga por el hecho de estar practicamente desocupado durante el día. Y por mi experiencia, vivir de esa manera no puede ser sano.

Pero bueno, es trabajo. Y se supone que deba ser aburrido y monótono. Supongo que hasta los rockstars se aburren de hacer giras, por eso se toman vacaciones.

Y mientras pueda llegar a mi casa, ponerme mi pijama, rasgar mi guitarra y hablar con mi novia, por ahora, todo estará bien. Por lo menos hasta encontrar un trabajo más entretenido.

lunes, enero 19, 2009

Funk-tibón

Por mi trabajo, he tenido que ir varias veces a un sector de Bogotá llamado Fontibon. Es una zona industrial, donde predominan las fabricas, bodegas y transporte pesado.

Estar en fontibón es una experiencia diferente. Es estar completamente alejado de la falsedad de los sectores play de la ciudad, para entrar a una zona agreste, sucia, contaminada y ruidosa. no puedo decir que un lugar sea bueno o que el otro sea malo, pero si me arriesgo a afirmar que Fontibón es un lugar real: cansado, gastado y con problemas. Como los rostros de las personas que se encuentran por ahi.

Y Fontibón hace que me ponga en ocntacto con mi realidad: tengo un trabajo aburrido en el cual no estoy aplicando nada de lo que aprendí en la universidad y hace que me desgaste en lugar de aprender algo de mi profesión. Me hace recordar a todas las personas que dejé cuando decidí trasladarme a la capital, y todas las comodidades a las cuales renuncié al tomar esa decisión.

Pero como dice mi papá: maluco también es bueno. Y creo que son momentos así donde uno aprende realmente lo que significa vivir como la mayoria de las personas.

jueves, septiembre 18, 2008

Cómodo

Me siento cómodo. Es una buena posición. Tengo la cabeza despejada, el tiempo esta transcurriendo y lo estoy pasando bien. sin embargo, por sentirme así, no me he preocupado por buscar un mejor lugar, un mejor empleo o la realización de alguna de mis metas. Porque me siento cómodo en este momento.

Será que debo disfrutarlo un rato ? Será que debo comenzar a pellizcarme y hacer lo que realmente quiero hacer ???

lunes, febrero 04, 2008

Numb

Hoy amanecí con pereza, mental y física. No me molesta ese estado de ánimo. Es ideal para un día en el que no se tenga nada para hacer, y permite disfrutar muy bien de una gran maratón de Seinfeld o de matar neuronas en internet.

Pero hoy no puede ser un día de esos, porque la verdad es que tengo cosas por hacer. Tengo una tesis que sustentar en 48 horas, y debo corregirla y preparar la exposición.

Será porque no dormí mucho ? será porque vi anoche Rocket Science ? no se... pero necesito que se me pase. Y rápido.

Actualización: Hablando con mi mamá, una señora que sabe mucho, concluimos que es por estar todo el día pensando en ese trabajo de grado. Y aunque no estoy siempre trabajando en eso, si lo tengo muy presente. Gracias ma !!!

sábado, febrero 02, 2008

No quiero ser...

El mundo y la vida son muy amplias, y ofrecen muchísimas oportunidades para todos. Yo no quiero llegar a los 50 años y darme cuenta de que soy un viejo panzón sentado en un cubículo, que desperdició el mundo y no conoció todo lo que puede dar.

No quiero ser un viejo ordinario, que se levanta con afán porque ya tiene cosas para hacer. Quiero poder despertarme con calma y tener tiempo para desayunar despacio y leer el periódico.

No quiero ser el esclavo de alguien. No quiero trabajar para conseguirle plata a algun guevon que esta en vida social todo el dia y toma whisky. Quiero ser dueño de mis ingresos. Quiero trabajar para mi, y que mi plata trabaje para mi.

No quiero tener que llegar a mi casa a tener que aguantarme la cantaleta de una vieja que desperdició su vida al igual que yo, y tener que dejarle toda mi plata para que se la gaste en productos de limpieza para baños y vegetales.

Quiero comer hamburguesas hasta que me muera, cagar en todos los baños públicos del mundo y sentir el frio de la soledad de las ciudades grandes.

Quiero gritarle al mundo en la cara, estallarles los sesos con el ruido de mi amplificador t hacerles saber que no estoy dispuesto a seguir los estereotipos de una vida normal.

martes, enero 15, 2008

Hi tech

Desde pequeño me he sentido atraido hacia los aparatos. computadores, juegos de video, cosas con lucecitas, etc. Me encanta que la especie humana sea tan inteligente como para crear cosas tan espectaculares y utiles.

Me parece espectacular que exista un aparato como el iphone, así yo no lo vaya a utilizar ni a comprar. Su interfaz me hace sentir como en el futuro, como en un capítulo de los Supersónicos.

Sin embargo, ¿son necesarias todas estas cosas? mi respuesta es no. No necesitamos un computador, no necesitamos teléfonos celulares, no necesitamos ipods, no necesitamos neveras con acceso para internet. El mundo ha visto mejores épocas, sin la existencia de todos estos estos chécheres.

Tenemos que verlos solo como accesorios, herramientas que nos facilitan algunas tareas, pero que de ninguna forma pueden ser indispensables. Ahora, no me imagino el día en el que me falte el computador, pero siempre tengo en cuenta que, el día que no lo tenga, debo buscar una alternativa. Siempre la hay.
Sin embargo, si tuviera que quedarme solo en el planeta, o algo así, este es un listado de los aparatos que me gustaría tener;
  • PSP
  • PS3
  • ipod shuffle
  • Un laptop (cualquier marca)
  • TV plasma 42 pulgadas
  • Home theater
  • Un montón de películas


domingo, noviembre 18, 2007

Cuidado con lo que se aprende...

Uno tiene que ser selectivo con las cosas que va a aprender, porque mi teoría del aprendizaje dice que la capacidad del cerebro es limitada. Entonces, cuando el numero de conocimientos llega a su tope máximo, estos comienzan a perderse para darle cabida a unos nuevos.


No sea que se les olviden sus mamás...

Social netwrokrap...

Las redes sociales.... son buenas o malas ???

Yo nunca he sido muy bueno a la hora de conocer gente y hacer amigos. Antes era por mi timidez, ahora es porque no me interesa. Pero si hay aquellos a quienes les encanta conocer y ser conocidos, por ello se meten a cosas como myspace, facebook, hi5 y otras cuestiones para desarrollar su socialidad.

Tengo que aclarar que tengo hi5, y he caido en la tentación de mirar a los amigos de mis amigos, me he dejado carcomer por el bicho del chisme y recurrir a esta red para buscar fotos de gentes que no conozco. Pero no me ha traido ningun bien. no he aprendido nada, y no ha sido más productivo que ponerme a mirar cuánta basura tengo en el ombligo.

Ahora, no soy de los que pone mil fotos en los albumes, llena de mensajes estupidos con escarcha a los amigos o pone fondos de pantalla imposibles de cargar en computadores lentos. Tampoco he llegado hasta allá.

Odio myspace, porque es feisimo, desordenado, pesado y lento. Pero es una buena forma de darse a conocer (musicalmente hablando, por el caso Arctic Monkeys). De Facebook no tengo nada que decir, porque no lo he usado ni lo pienso hacer. Aunque dicen que uno debe probar de todo, menos perico y dar culo, pero esa es una de las cosas que no me interesa conocer. Además, porque me puede sacar de la cabeza algún conocimiento importante.

Y ahora estan pasando a Paola Turbay en WB channel. Vieja rica sin importancia, irrelevante. Pero claro, nadie supo que Miguel Varoni, el maravilloso Manuel Efe, Dionisio Pinzón y Pedro Coral Taveras alias "El escamoso", haya salido en My Name Is Earl...
Adios pecuecas

lunes, julio 09, 2007

¿Algún día podré adaptarme al mundo normal ?

Esa fue la pregunta que, con miedo de niño chiquito, le hice a mi mamá hoy después de llegar de mi primer día como practicante, con un horario de 8:00 a 12:00 y de 2:00 a 6:00. Es que a veces no entiendo por qué es dificil para mi adaptarme a las cosas normales del mundo.

Además, no me fue muy bien. Me pusieron a redactar textos todo eldía, en lo que creía que era bueno, pero me los mandaron a corregir una y otra vez. Tengo miedo de decepcionar a mis apdres, mi novia y mis amigos, que me apoyan y tienen muchas esperanzas puestas en mi.

Solo espero poder cumplir con este requisito académico lo mejor posible, hacer todo lo que esté a mi alcance para terminar bien esta tarea y lograr aprender algo. Pero le pido a Dios que me dé el suficiente coraje como para no adaptarme al estilo de vida de la gente normal, y no terminar usando ropa de Arturo Calle y dar una apariencia de conformismo con los canones profesionales...

Aunque sería mucho más fácil vivir de acuerdo a los cánones.